El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, informó a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, que ya se encuentra a disposición de los estudiantes que cursen el nivel inicial, primario o secundario en instituciones públicas y privadas con aportes del Estado. Además, el boleto estudiante gratuito, para el cual también califican los estudiantes regulares de las Universidades públicas que ya se sumaron al beneficio.
Los trámites para la obtención del pasaje se pueden realizar en el edificio del Ministerio ubicado en 7 entre 58 y 59, teléfono 429 4900, de lunes a viernes de 8 a 16. Las consultas vía web se hacen en webmivsp@mosp.gba.gov.ar y el correo electrónico es eloficiosjudiciales@minfra.gba.gob.ar.
Para aquellos que ya están registrados, se deben acercar directamente a una Terminal Automática de SUBE (TAS) para renovar el beneficio.
Los requisitos para el pasaje gratuito para los alumnos y alumnas de nivel inicial, primario o secundario son certificado de alumno regular, residir en provincia de Buenos Aires, a una distancia mayor de 600 metros del edificio educativo en el primario y de 800 metros secundarios. Asistir a un colegio público o privado con aporte del estado, con sede en la Provincia.
Para aquellos que deben llenar la inscripción, advierten que “si no tramitaste hasta ahora el Boleto Especial Educativo (BEE) en la Provincia de Buenos Aires (Ley 14.735), o por cualquier causal se ha desactivado el beneficio asociado a tu tarjeta” se deben realizar los siguientes paso:
1.
a) Ingresar a la web oficial www.gba.gob.ar/transporte/boleto_estudiantil y completar el formulario de inscripción.
b) Seleccionar en el formulario la cabecera de transporte o sucursal de Correo Argentino S.A. donde finalizar el trámite.
c) Guardar el número de trámite que obtengas al finalizar la carga del formulario a fin de presentarlo en el punto de registro seleccionado para completar el trámite de registración y activación del beneficio de BEE.
Si necesitas modificar el punto de registro seleccionado, deberás ingresar al formulario de inscripción, completar tus datos y seleccionar el nuevo punto de registro.
Paso 2.
Dirigirse al punto de registro seleccionado en el formulario (cabeceras de transporte o sucursales del Correo Argentino S.A) con la siguiente documentación:
Mayores de 18 años: Deben concurrir con DNI y fotocopia de DNI,
Menores de 18 años: El representante legal (Padre/madre o tutor) deberá llevar su DNI y fotocopia del mismo, así como la fotocopia del DNI del estudiante.
En ambos casos deberás presentar el número de trámite obtenido y la tarjeta SUBE del alumno en caso de haber sido declarada en el formulario de inscripción.
Paso 3.
Activar el beneficio en cualquier Terminal Automática de SUBE (TAS), apoyando la tarjeta SUBE en la TAS.
Mostrar ubicaciones de
Terminales Automáticas de SUBE
Paso 4.
Imprimir la credencial completando tus datos nuevamente en el formulario de inscripción en la web de la Subsecretaría de Transporte: https://boleto.gba.gob.ar/modulos/boleto/publico.php
Recuerdan que cuando viajes, debes presentar tu credencial junto a tu SUBE e indicar al chofer si sos estudiante de nivel inicial, primario o secundario.
Los requisitos para los universitarios serán:
Ser alumno regular en alguna de las siguientes universidades:
Mostrar listado de Universidades
Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a dos mil metros (2.000 m) del establecimiento educativo.
Tener como mínimo aprobadas tres (3) materias durante el año anterior y una (1) materia en el semestre inmediatamente anterior o actividad académica similar. En el caso de los alumnos que cursan el primer año de la carrera deberán acreditar haber finalizado el nivel medio, sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación.
No poseer título universitario o terciario.
Inscripción
Si no tramitaste con anterioridad el Boleto Estudiantil Gratuito Universitario en la Provincia de Buenos Aires, para acceder al beneficio debes realizar los siguientes pasos:
Paso 1. Registrar tu tarjeta SUBE en www.argentina.gob.ar/sube
Paso 2. Ingresar al portal web de tu Facultad con tu usuario y clave.
Paso 3. Completar el formulario web de inscripción de la Subsecretaría de Transporte.
La Subsecretaría de Transporte comunicará mensualmente al mail registrado cuando estén disponibles las precargas.
Paso 4. Acreditar el saldo de la precarga a través de:
Una Terminal Automática de SUBE, acercando la tarjeta SUBE hasta que el mensaje indique que debes retirar tu tarjeta.
En un dispositivo de conexión móvil seleccionando la opción “Acreditar cargas”.
Desde tu celular descargando la APP Carga SUBE Beta, apoyando la tarjeta SUBE detrás del celular y seleccionando la opción "Acreditar cargas"