Con la participación del arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, se llevó a cabo en la Catedral el encuentro de capellanes, voluntarios y equipos de trabajo del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Con el objetivo de realizar una evaluación de las prácticas pastorales en contexto de encierro, en el salón auditórium de la Catedral platense, se realizó la jornada organizada por la Capellanía General del SPB, que también contó con la participación del jefe del SPB, Xavier Areses, del capellán general del SPB, Carlos Pont Gasques, del obispo de Azul y presidente de la Comisión de Pastoral Carcelaria, Hugo Salaberry, y del secretario general de la Federación Internacional de Sacerdotes de Schoenstatt, Alejandro Blanco.
En la apertura de la reunión, Carrara agradeció el trabajo de los presentes y leyó un fragmento del libro “El Derecho a la esperanza”, que incluye mensajes sobre las cárceles del recientemente fallecido Papa Francisco.
Luego, el jefe del SPB trasmitió a los capellanes, voluntarios y equipos de trabajo el saludo del ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, a la vez que reconoció la difícil y comprometida tarea que llevan adelante.
Por su parte, Salaberry destacó la valiosa tarea de quienes participaron de la jornada, reconociendo que lo hacen “en un ámbito difícil, de lucha, pero de presencia de Dios”.
Abriendo al intercambio, el secretario general de la Federación Internacional de Sacerdotes de Schoenstatt, Alejandro Blanco, expuso sobre algunos de los sentimientos de las personas privadas de la libertad relevados durante el trabajo que se realiza en contexto de encierro.
Por último, el capellán general del SPB, instó a pensar líneas pastorales en conjunto, resaltando el rol de los coordinadores de los Complejos Penitenciarios. En ese sentido, invitó a los presentes a trabajar en grupo a fin de repasar experiencias en contexto de encierro desde la experiencia personal y pastoral, desde la reflexión estructural e histórica, desde la mirada comunitaria y cultural y desde la espiritualidad y el rol de la capellanía.