Conocida ONG cierra sus puertas porque no puede pagar el alquiler

    Una ONG platense que trabaja en el marco de la inclusión social de las personas anunció que el 31 de octubre cerrarán sus puertas debido a que no tienen los recursos para solventar el alquiler del local.

    La ONG "Movida de locos" que funciona desde hace muchos años en 10 entre 63 y 64, anunció que el espacio no puede garantizar el pago del alquiler y que estará cerrando sus puertas después de 16 años ayudando a personas con problemas de salud mental, acompañamiento e inclusión.

   “Cerramos” anunciaron públicamente esta semana para anunciar que la ONG, mediante un comunicado, la postura de la ONG luego de buscar varias alternativas. “Una organización que durante 16 años generó y acompañó la inclusión laboral de personas que fueron estigmatizadas y excluidas de absolutamente todo por transitar un padecimiento subjetivo, por vivir una internación en un manicomio” informaron.

   De esta manera, anunciaron que “cerramos nuestro hermoso espacio físico de calle 10 porque no podemos pagar el alquiler y los servicios”.

   En torno a los emprendimientos que vienen desarrollando alrededor de 35 personas vinculadas con la ONG, adelantaron que intentarán lograr un vínculo con otras instituciones para poder brindarles una continuidad.

    Sin una salida que les permita continuar, desde "Movida de locos" agradecieron a todas las personas que en estos 16 años colaboraron con la organización y resumieron que “todos y cada uno de nosotros fue muy feliz en esta casa”.

“La baja en las ventas, la no renovación del programa Promover del Ministerio se Trabajo de Nación, el aumento en alquiler y servicios, la disminución en los socios que acompañan, nos lleva a tomar esta decisión” sintetizaron respecto al cierre.

   “Es una gran tristeza, porque durante 16 años se sostuvieron más de 5 emprendimientos y pasaron muchas personas que se capacitaron, se formaron en salud mental comunitaria, en economía social y solidaria, en inclusión social y otros tantísimos tuvieron un lugar que los acompañó a sentirse parte de un trabajo. Eso también es salud mental” coincidieron en afirmar para finalizar.

Comentarios