La Universidad Católica de La Plata (UCALP), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, organiza la jornada a distancia «Discapacidad como cuestión de derechos humanos», una propuesta formativa que busca abrir el debate, visibilizar problemáticas y promover una mirada respetuosa e inclusiva en torno a la discapacidad.
El ciclo está compuesto por dos encuentros virtuales, que se realizarán el 18 de julio y el 8 de agosto de 18 a 20 horas mediante la plataforma Google Meet. La actividad es abierta, gratuita y está dirigida a toda persona interesada en la temática, incluyendo estudiantes avanzados, docentes de todos los niveles, profesionales de diversas áreas y miembros de la comunidad en general.
La propuesta contará con la disertación de la T.O. Claudia Spidalieri, presidenta del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires, y directora de la Diplomatura en Discapacidad de la UCALP, que estará acompañada por su equipo docente.
La jornada buscará problematizar los modelos tradicionales de abordaje de la discapacidad —muchos de ellos centrados en la patologización o en la exclusión— y promover en su lugar una perspectiva de derechos humanos, en línea con los tratados internacionales y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
“Seguimos arrastrando una enorme deuda en materia de políticas públicas inclusivas. La discapacidad aún no es pensada como una política de Estado”, señaló en ese sentido Spidalieri.
Los interesados en participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: bit.ly/JornadaDeDiscapacidad
Consultas: claudia.spidalieri@ucalpvirtual.edu.ar