A menos de dos meses de las elecciones en donde en La Plata se renovarán seis bancas de la Cámara Baja, la mitad del Concejo Deliberante y otros tantos Consejeros Escolares, el PRO del sector de Cristian Ritondo habilitó un acuerdo provincial con La Libertad Avanza abrumados por las encuestas negativas hacia el sector de Mauricio Macri.
El viernes en un plenario del PRO bonaerense, se votó la posibilidad de integrar un fondo electoral para enfrentar a Unión por La Patria en las elecciones de septiembre, obteniendo una confirmación casi por unanimidad.
En la ciudad de La Plata donde la construcción de LLA se basó en la captación de muchos rezagados de la política, dirigentes del PRO y sus militantes, como así también algunos dirigentes del peronismo. Algunos de estos últimos ante el letargo en la salida de cargos y contratos convenidos decidieron dar marcha atrás y convertirse en funcionarios municipales.
Varios sectores de LLA avanza ya tienen sus posibles candidatos como Matías de Urraza, Juan Osaba, el ex senador provincial Juan Pablo Allan, la ex concejal Julieta Quintero Chasman (los dos primeros vienen del peronismo y los restantes del PRO) deberán negociar postulaciones con Juan Manuel Martínez Garmendia o Nicolás Morzone de cara a las legislativas provinciales.
Para finalizar, según trascendió a partir de rumores en las últimas horas, el sector más importante del PRO en la ciudad de La Plata que aún responde al ex intendente Julio Garro, estaría muy cerca de confirmar un acuerdo con el radicalismo que compone el frente Ahora.