Quejas por las motos y bicicletas que no frenan en los semáforos en rojo

7 y 76 esquina de la ENET 5 y la EP 84
7 y 76 esquina de la ENET 5 y la EP 84

   Uno de los grandes cuestionamientos que plantean vecinos de Villa Elvira para hacer notar en las notas de NVE Noticias, tienen relación a la falta de empatía por parte de motociclistas y ciclistas en relación al respeto de los semáforos.

    Si bien esta situación no es potestad de la localidad porque ocurre a lo largo y ancho de la ciudad, la problemática se agrava con accidentes en los que participan peatones porque con mucha frecuencia suelen ser más los motociclistas y ciclistas los más propensos a no respetar la semaforización.

   Con la novedad de un accidente del que fue víctima una mujer hacer unos días en cercanías del semáforo de 7 y 76 cuando esta pretendió cruzar a mitad de cuadra y fue golpeada por un motociclista que se adelantó al semáforo de la esquina de la escuela, de acuerdo a la versión brindada por un vecino que contó el incidente.

   Esta persona se quejó por la falta de controles respeto a los infractores que no respetan los semáforos y ponen en riesgo la vida de terceros. Este vecino afirmó que se deberían que tomar recaudos también con los ciclistas que suelen no tener en cuenta la semaforización, en su mayoría.

    Es muy común observar que tanto motos como bicicletas suelen pasar los semáforos en rojo, generando situaciones de peligro para otros usuarios de la vía, incluyendo peatones y otros vehículos. Unos minutos parados en una señalización alcanzan para detectar infractores.

   Otro de los puntos que reciben quejas en la ciudad y que en Villa Elvira se puede observar en el trayecto de 610 a 630, al menos, cuando los motociclistas adelantan por la ciclovías. La toma de conciencia es fundamental para evitar accidentes y resguardar las vidas, tanto de peatones como de estos infractores.

    Consultado el denunciante si acompañaba un pedido de concientización vial por parte de las autoridades, este negó rotundamente la postura y reclamó que “todos somos hijos del rigor, si se los engancha pasando el rojo, multa, sacarle el registro y la moto”.

     En estos casos, el aporte de mobiliario urbano con señalizaciones claras y carteles de advertencia, sumaría un aporte importante para la localidad y reduciría el marco de los infractores locales.

   Mientras tanto, mientras se va generando conciencia e incorporando la seguridad vial a la región, sería de suma importancia una mayor presencia tanto de la policía como de la Secretaría de Seguridad de la comuna en torno a generar mayores controles que acompañen campañas de concientización para promover una convivencia en la zona.

Comentarios