Altos de San Lorenzo: Quejas por un basural creado por malos vecinos

Vecinos que de manera despiada arrojan basura en cualquier lugar les ganan a las gestiones municipales que no alcanzan con cubrir la demanda que generan los basurales a cielo abierto que contaminan el medio ambiente.

Estos sitos en donde se disponen residuos sólidos de forma indiscriminada, sin control de operación y con escasas medidas de protección ambiental se van sucediendo en consecuencia de la ausencia de políticas restrictivas y preventivas.

En este caso, Fabian haciendo una crítica a la labor de la Delegación Comunal de Altos de San Lorenzo respecto a la gran cantidad de basurales que aparecen en la fracción de calles de tierras sobre la 30 que va desde 610 a 615, en el lateral del Aeropuerto, mandó fotos y graficó la situación apuntando a las autoridades.

    Según datos oficiales, en el país se produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud.

    Lo alarmante es que casi el 35% de esos residuos termina en basurales a cielo abierto, una situación que no sólo agrava el cambio climático, sino que también amenaza la salud de la población.

    Este es el mensaje que llevó la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) a una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Según FARN, este modelo de gestión de los desechos es insostenible en parte porque el reciclaje no consigue imponerse como una práctica de peso.

   Desde la Administración Comunal de Altos de San Lorenzo, se refirieron a la situación al reflejar que “ahí limpiamos la semana pasada, incluso levantamos un auto quemado” y remarcaron que “si vas ahora, hay mugre otra vez, lo triste es que nuestro camión de recolección pasa con frecuencia regular.

    El Centro Comunal de Altos de San Lorenzo, que encabeza Mario Cordero y lo secunda Sebastián Rodriguez tiene la línea de comunicación para reclamos al 412-4214 o directamente a la MLP al 147.

Comentarios