Como anclados en el tiempo, siendo una vieja postal de un barrio que nunca avanzó y que los vecinos solo mantienen sus súplicas de que algún día sentirse orgullosos de su tierra. Mientras que los barrios nuevos, en su mayoría creados con el Procrear, que demandan incansablemente por mejores y servicios, otros sectores llevan más de 50 años esperando que les llegue la modernidad.
Este el caso del casco cercano a la Estación Elizalde en la localidad de Altos de San Lorenzo en donde frentistas de 30 y 84 se quejaron del anclaje que son sometidos años tras años. “Vivo hace 50 años, pago todos mis impuestos, no ensució la vía pública” dijo Alejandra y argumentó que “necesitamos obras, hace años que en la zona crecieron los asentamientos, lo cual hizo que esta zona no prosperara y que jamás se hagan obras importantes”.
Tiempo atrás, por allí cruzaba un pequeño arroyo que buscaba desaguar en la 90 que, con la invasión de casas, se diversificó en torrentes que corren por el asfalto en algunos lados, y el zanjón de calle 30 que por lo general se tapa de basura.
“No tenemos la forma de desaguar el agua de lluvia y nos inundamos, queremos obras porque somos parte de la ciudad” y, para finalizar le exigió a la Delegación Comunal que “por lo menos limpien y hagan cursos por donde se canalice el agua pluvial, somos personas”.