Cada vez son menos los kioscos de diarios y revistas que resisten en estos tiempos

Kiosco ubicado en 7 y 80
Kiosco ubicado en 7 y 80

   Si bien algunos propietarios de kiosco de diarios y revistas hoy persisten adaptándose a las nuevas reglas y exigencias, en los últimos años se ha observado una tendencia a la disminución y cierre de estos históricos puestos.

    Mucho tienen que ver las redes y los accesos que tienen las personas a partir de sus computadores o teléfonos móviles. La venta de diarios y revistas decayó notablemente en los últimos años provocando que la clientela principal disminuyera notablemente.

   El acceso a noticias y contenido a través de internet y plataformas digitales ha reducido la demanda de la versión impresa, lo que afecta las ventas de los kioscos, sumado a los problemas económicos que atraviesa el país provocando un cambio en las prioridades de los vecinos.

   Hace un tiempo, el gremio de los vendedores de diarios y revistas logró imponer modificaciones en los permisos del rubro pudiendo establecer otras ventas y rubros en estos diversificados puestos amarillos.

   Hoy se pueden encontrar artículos de librería, bebidas sin alcohol, cargas de la sube, juegos, etc. Especialistas comentaron que “la tendencia de cierre de kioscos refleja un cambio en la forma en que la gente consume noticias y entretenimiento, con el auge de la tecnología y el acceso a la información digital”.

   “A pesar de la tendencia a la disminución, algunos kioscos han logrado adaptarse y diversificar su oferta, lo que les permite seguir funcionando. En general, el cierre de kioscos de diarios y revistas refleja una adaptación a las nuevas condiciones del mercado y a los cambios en el comportamiento del consumidor”.

Comentarios