Concejales del PRO van contra candomberos de la zona del Distrito Cultural Meridiano V

Ediles del PRO, con Cristian Ritondo al centro
Ediles del PRO, con Cristian Ritondo al centro

   Hace muchos años que a través del impulso de un grupo de vecinos y la decisión de la intendencia de Pablo Bruera, la zona del ex Ferrocarril Belgrano en la vieja Estación de 71 y 17, nacía uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad de La Plata. El barrio se potencio con los centros culturales y comercios. Ahora el PRO busca prohibir a percusionistas que practican en la zona.

   En el empedrado del viejo barrio del Provincial, luego catalogado como Distrito Cultural Meridiano V, protegido por gestiones que acompañaron decisiones y ordenanzas que reglamentaron su crecimiento, la zona olvidada por los platenses alzó en brillo.

   El color de las murgas y fabulosos candomberos matizaron las tardes del antiguo barrio de viejas casas. En casa rincón de esa zona de la ciudad fueron creciendo los grupo de percusionistas que viven un ritual de juntada que empieza al calor del fuego para que distiendan los parches.

   Al ritmo de los tambores y de las agrupaciones candomberas y carnavaleras la zona de Meridiano vibra todos los días del año. Claro está que estos grupos que se los suele ver en 71 y 18, 72 entre 17 y 18, en los galpones de 71 y 14, en la vieja estación Circunvalación de 12 y 72 o en el Parque Saavedra suelen molestar a lo largo de sus prácticas a vecinos que necesitan del silencio al volver a su hogar.

   El Concejo Deliberante tratará en su próxima sesión el bloque integrado por Darío Ganduglia, Lucas Lascours, Nicolás Morzone, Juan Martinez Garmendia y Lucía Barbier, pidieron correr a los candomberos que practican en el Parque Saavedra por “contaminación sonora”.

    Así lo hicieron saber mediante un proyecto de ordenanza, expediente N°: 78771, iniciado por el Bloque Pro – Juntos por el Cambio, en donde solicitan “informe sobre la contaminación sonora generada por un grupo de percusionistas que realizan actividades en el Parque Saavedra”.

    Los ediles platenses abordarán esta semana que entra la situación planteada por los concejales que responden a Mauricio Macri y seguramente será enviada a la Comisión de Cultura para ampliar la discusión.

   Dato anecdótico sobre la situación planteada en la zona del Parque Saavedra tiene relación con los festejos del carnaval en la ciudad de La Plata en donde en la década del 40 se realizaba en calle 12 y el palco oficial estaba ubicado a la altura de 69, justamente en la zona reclamada por el PRO.

    La alternancia de gobierno populares hizo que el carnaval no se festejara con asiduidad en la ciudad y en 1976, durante la dictadura cívico – militar, se eliminó del calendario. Con la llegada de la democracia crecieron los carnavales y se llevaron a los barrios, en este caso, Meridiano V.

   

Comentarios