En una zona de Villa Elvira en donde se necesita una mejor recolección domiciliaria de basura y el compromiso de los vecinos en cuidar su barrio, un basural asoma como preocupante por los olores, proliferan roedores y expone a los frentistas a enfermedades.
Ocurre en 116 bis y 600, en donde Maximiliano escribió para hacer notar la situación y contar su malestar con un enorme basural en la esquina de su casa.
De acuerdo a la versión brindada por el vecino, una cuadrilla de trabajadores que estuvo tiempo atrás haciendo en zanjeo del lugar, acopió tierra y retiro de zanjas en la esquina que nunca fue removido.
A partir de esta situación, no hizo falta más que “un sucio” para que otros vecinos inescrupulosos se lleguen hasta allí para dejar desperdicios y así convertir la esquina en un basural.
Consultada María Laura, también vecina de allí, opinó que "ya no sé qué hacer con este basural" y afirmó haber llamado “incontables veces a la Delegación” sin obtener respuestas al planteo.
Desde tiempos indefinidos, un amplio sector, en esa zona puntual de Villa Elvira, manifiestan problemas de recolección y proliferación de basurales, un tema que desde la Delegación deberían abordar generando un diagnóstico de situación y planteando esta problemática a las autoridades de mayor peso para evitar que esta situaciones se sigan repitiendo.