Otro de los temas nacionales que tratarán los concejales platenses cuando se vuelvan a juntar en la sesión a desarrollarse el viernes 11 de julio, serán las residencias médicas y la resolución del Gobierno de Javier Milei que es resistida por la comunidad sanitaria nacional.
El Gobierno Nacional resolvió modificar las residencias médicas en el ámbito de la salud transformándolas en un nuevo sistema que elimina el empleo público y establece otras modalidades de becas.
En este caso, la concejal de Unión por Todos, Micaela Maggio presentó un proyecto de Decreto para abordar el tema en el recinto de Palacio Municipal de 12 entre 51 y 53 y así expresar el repudio del bloque que representa.
“La resolución impuesta por el Gobierno Nacional modifica el sistema de residencias en salud, categorizándolas como becas, en detrimento de los derechos laborales de los y las profesionales de la salud” dijo la concejal.
“Esto es un retroceso histórico que elimina derechos laborales esenciales como el aguinaldo y pone en riesgo aportes previsionales, de modo que habrá profesionales que con 5 años de residencia no tendrán aportes jubilatorios” dijo Maggio.
La edil manifestó que se trató de una medida inconsulta con los sectores vinculados a la salud y dijo para finalizar que “con estas nuevas disposiciones se profundiza la desigualdad y la tercerización, afectando a efectores nacionales de salud, hospitales, SAMIC, como el Garrahan y numerosos sistema de salud provinciales, sin garantizar condiciones dignas y homogéneas de trabajo y estudio”.