Los concejales platenses, cuando se vuelvan a reunir, tratarán un proyecto ingresado en el Concejo Deliberante de La Plata que propone una exención del 50% en la Tasa por Servicios Urbanos Municipales (SUM) durante 12 meses, destinada a quienes compren su primera vivienda familiar y de ocupación permanente en la ciudad.
La iniciativa, fue impulsada por la concejala de Fuerza Patria, Ona Parrilli, y apunta a generar “un alivio económico concreto para quienes enfrentan los gastos iniciales de acceder al techo propio, al tiempo que fomenta la pertenencia a la ciudad de La Plata”.
“Desde el Concejo tenemos el deber de legislar con sensibilidad. Apostar a la primera vivienda es también apostar a una vida más estable, digna y con arraigo. Es acompañar el esfuerzo de quienes eligen nuestra ciudad para construir su proyecto de vida”, expresó Parrilli.
El beneficio podrá ser solicitado por el comprador hasta 12 meses después de la adquisición del inmueble y alcanzará a propiedades dentro del valor fiscal que se determine en la Ordenanza Impositiva vigente. Para acceder, los contribuyentes deberán presentar la documentación que acredite la compra y la condición de primera vivienda.
La propuesta tiene sustento legal en los artículos 14 bis de la Constitución Nacional, el artículo 36 de la Constitución Provincial y la Ley de Acceso Justo al Hábitat N.º 14.449. Además, se enmarca en las políticas públicas que viene desarrollando el municipio en torno a la planificación urbana, el arraigo y el cuidado del espacio público.
“Mientras el Ejecutivo municipal, bajo la conducción de Julio Alak, avanza con obras visibles y estructurales, desde el Concejo también queremos estar presentes en las decisiones que impactan en la vida cotidiana de las familias. Sabemos que falta mucho, pero como concejales y concejalas tenemos la responsabilidad de acompañar a las y los platenses en sus esfuerzos diarios”, destacó la representante de La Bancaria.
“La casa propia no es solo un techo: es un anhelo cumplido, un derecho garantizado, y una forma de crear comunidad. Esta propuesta representa una apuesta concreta por una ciudad más justa, donde cada vez más familias puedan proyectar su vida con estabilidad, pertenencia y sentido de futuro”, finalizó Parrilli.