Es vecino del Barrio de Tricolores

Dolorosos Setenta: El Concejo tratara el reconocimiento de un libro que el autor relató en primera persona sobre la última dictadura militar

Luis Da Silva
Luis Da Silva
El libro Dolorosos Setenta
El libro Dolorosos Setenta

   El premiado libro de poemas “Dolorosos Setenta” escrito por el escritor local Luis Da Silva, tendrá su reconocimiento platense a partir de una iniciativa presentada en el Concejo Deliberante platense por el Bloque de Fuerza Patria.

   El autor de libros como “El Chato Cervera”, “Adiós Mauricio y otros cuentos”, “Reportaje a la Utopia, El Tino Fernández”, entre otros ejemplares muy reconocidos a nivel nacional, con una gran aceptación del público en la Feria del Libro que se desarrolla en CABA, será finalmente homenajeado por la Municipalidad de La Plata.

   Después del tratamiento en la 12º sesión ordinaria, la propuesta pasará a la Comisión de Cultura y se espera que, una vez allí, tenga el visto favorable para ser declarado de “Interés Municipal”.

   Sobre este ejemplar de poemas, de la editorial Servicop, Dolorosos Setenta, el autor “elige la realidad, el dolor transcurrido de lo vivido en carne propia y lo que la historia nos ha mostrado, como una suerte de hermenéutica cruel e inevitable”.

   Luis Da Silva es nacido en Avellaneda y platense por adopción. Pasa sus días entre el Barrio de La Loma y Villa Elvira, lugares comunes que suele transitar a diario. Es profesional, artista plástico, dramaturgo, prosetista y poeta, aunque se define que “por sobre todas las cosas: Un incansable intentador”.

Da Silva junto al presidente del Partido Justicialista de La Plata, Ariel Archanco
Da Silva junto al presidente del Partido Justicialista de La Plata, Ariel Archanco

Comentarios