Vecinos festejaron los avances, pero criticaron las obras postergadas

    Vecinos del Barrio nuevo de 116 a 1 y de 82 hasta 85 se quejaron porque la Municipalidad de La Plata arregló los accesos al predio por donde iban a circular el Intendente y el Gobernador el jueves por la mañana dejando de lado calles que llevan meses de reclamos. En Infraestructura también hubo reproches hacia a Administración Comunal.

   Si bien resulta beneficioso para la localidad la urbanización de sectores que tiempo atrás estaban a merced de la ocupación y que se avance en el crecimiento de la localidad con obras como las 58 viviendas que tanto el Municipio como la Provincia entregaron a familias en el barrio Ministerio, otros arreglos postergados hicieron enojar a los vecinos.

    El jueves, la localidad de Villa Elvira recibió la visita del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el intendente de La Plata, Julio Alak, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, en 1 y 83, para la entrega 58 viviendas que beneficiarán a unas 168 personas.

    “Aún con todas las dificultades que debemos atravesar por un Gobierno nacional que paralizó toda la obra pública, en la Provincia de Buenos Aires sostenemos una política habitacional que nos permite estar construyendo 8.000 casas para familias bonaerenses”, afirmó Kicillof y agregó que “lo hacemos porque la vivienda digna es un derecho consagrado en nuestro país hace mucho tiempo, pero requiere de un Estado presente que invierta y priorice el bienestar de nuestro pueblo”, añadió.

    La bronca de los pobladores radicó fundamentalmente que, en los días anteriores a la llegada de las autoridades, desde la administración se priorizó generar mejoras, como corte de pasto y bacheo, en los accesos por donde iban a recorrer las autoridades.

   En este caso, vecinos de la zona se quejaron del estado que se encuentre hace meses la calle 116 de 82 hasta la 90. Un vía que comunica el casco, Barrio Jardín, Infraestructura y Villa Montoro con un importante tráfico diario e infinidad de inconvenientes. Los pozos y los arreglos mal efectuados convierten el paso en una caminata lunar.

    Otros de los problemas que generaron la airada respuesta vecinal fueron los pastizales no atendidos que se forman en la línea municipal y que hace que alumnos y alumnas que concurren al complejo educativo de 116 y 82, deban transitar por la calle, expuestos a accidentes.

     “Claro está que la entrada y salida del colegio se complejiza el paso y se hace casi imposible circular”, mostraron

    No solamente sobre ese sector se refirieron los pobladores, sino que también mostraron su malestar por el estado en que se encuentra la zona de 1 a 116 y de 85 a 90, en donde piden por corte de pasto, recolección de basura que se acumula en las calles, las luminarias rotas y “las calles que están destrozadas e intransitables” como afirmó Guillermo.

   “De noche el barrio está completamente oscuro e inseguro, y los robos son cada vez más frecuentes” denunció.

    “En esta zona hay una escuela, chicos que caminan todos los días entre yuyos, basura, calles rotas y sin luz” y definió la situación como “Una vergüenza” al tiempo de pedir respuestas inmediatas.

Comentarios