El intendente Julio Alak dejó varias promesas de cara al año que comienza en torno a las mejoras que piensa implementar en la ciudad y que estaría alcanzando a los barrios de la periferia.
En un auditorio completo entre concejales, funcionarios, representantes de instituciones, la iglesia, legisladores nacionales y provinciales, el Intendente mencionó varias propuestas y habló sobre el proyecto integral de luminarias.
Con una barra completa de seguidores en donde estaban los 23 delegados comunales, entre ellos la administradora comunal de Villa Elvira, Elizabeth González, Alak anunció que se llamará a licitación para la renovación de 8 mil luminarias por mes para recuperar las 170 mil que están apagadas o con inconvenientes.
“Hoy hemos reducido el apagado a menos del 10%. Nuestro objetivo es reducir el porcentaje de luminarias apagadas a menos del 5%, que es el promedio de las grandes ciudades del mundo. Lo haremos agregando potencia lumínica en calles, plazas y parques”, sostuvo Alak.
Además, puntualizó que se registrará y geolocalizará cada punto lumínico y que se identificarán las columnas, incorporando por primera vez en la historia de la ciudad funciones de telegestión que permitirán identificar en tiempo real las luces que tengan cualquier desperfecto, con la asistencia de la Universidad Tecnológica Regional.
Ante versiones vertidas por vecinos a los cuales se les fue comunicado de manera errónea de que una cooperativa iba a ser la encargada de los trabajos y que estos dejaban de tener injerencia municipal, esos dichos están fuera de lugar.
En ningún caso la empresa que gane la licitación tendrá la autonomía y dependerá de las indicaciones, demanda y control de la comuna por lo que ningún funcionario relacionado con el área o el territorio se puede desatender de sus funciones y responsabilidades.