Fuerte demanda de vecinos a la modificación del sistema de transporte en La Plata

La propuestas del Ejecutivo comunal de modificar el sistema de transporte público ya se encuentra en discusión en el Concejo Deliberante. Se busca la ampliación de recorridos, la incorporación de nuevas unidades y modificar las frecuencias en los colectivos.

El intendente Julio Alak puso a disposicion de los Concejales platenses el proyecto del nuevo sistema de transporte público para la Ciudad que vine a reemplazar al SUT (Sistema Urbano de Transporte) creado en el año 2001.

Desde su implementación, fue casualmente durante una gestión pasada del propio Alak, se habían recortado recorrido y sectorizado la ciudad con Norte, Sur, Este y Oeste. Una planificación novedosa pero que perjudicó al vecino común que debió apelar a dos colectivos para cruzar la ciudad.

Con el paso del tiempo, se fueron habilitando recorridos troncales que superaron la organización del SUT, aunque continuó yendo en desmedro del usuario. En este nueva etapa, se discutirán esos recorridos, la incorporación de nuevas unidades y aumentar las frecuencias.

Ante la necesidad manifiesta de usuarios que viene de la mano estas modificaciones. Por ejemplo, Adriana apuntó sobre el servicio de la línea Este y la 520, en la zona de Villa Elvira, en donde dijo que “hace falta que pongan más colectivos en los horarios pico como en la salida de las escuelas, no pueden tardar tanto tiempo”.

Mariela, vecina de Gonnet, afirmó que “tomar el Norte 16 es una odisea por la falta de frecuencias y te los tomas llenos a los micros”. Al respecto, Alejandro, vecino de la City Bell dijo que “micros tardan mucho y muchos no paran, encima permanecer en las paradas te expone a cualquier situación de inseguridad. Yo espero el norte y ya después de las diez de la noche no pasa”.

“La línea 506, a la mañana pasan llenos y no levantan a nadie en las paradas” aportó Rafael, mientras que Miguel se refirió a la labor de la Línea 273 que “pasó de se una de las mejores a convertirse en un verdadero desastre”.

Por último, Marta reflexionó lo que ocurre en Altos de San Lorenzo y dijo que “en las horas pico, los micros que vienen llenos del fondo no paran, tanto la 275 como el Sur 21, tendrían que ampliarlo”.

Comentarios