El ex alcalde platense por 16 años y candidato a intendente de Unión por la Patria, Julio Alak, se presentará este viernes en el Club Chacarita Platense, 30 entre 73 y 74, para presentar el “Plan de desarrollo local” para Altos de San Lorenzo.
El encuentro comenzará a las 18 y se espera una buena concurrencia de público para escuchar las propuestas del sector para los próximos cuatro años en caso de acceder a la intendencia platense.
Aclararon desde la organización que “no se trata de un acto político sino de la presentación del Plan Estratégico como un proceso de participación de vecinos y se pensó colectivamente con los distintos actores territoriales”.
Según trascendió, entre las propuestas a tratarse, se hablará sobre mejorar la infraestructura urbana con la llegada del pavimento a los barrios, la creación de desagües pluviales, mejorar la iluminación, llegar con el agua potable a todas las familias, concretar la obra de cloacas, expandir el arbolado público, espacios verdes y recolección de residuos.
Cabe destacar que durante la gestión de Julio Alak al frente de la intendencia platense, Altos de San Lorenzo como Villa Elvira fueron dos localidades que crecieron enormemente con una apuesta grande en la urbanización de los barrios como así también en cloacas y agua; además de la creación de instituciones educativas.
Entre otros temas, aseguraron desde el entorno de candidato de Unión por la Patria, se hablará de la construcción de jardines maternales, jardines y escuelas primarias y también secundarias que son muy necesarias. El Cementerio, una comisaría y el cuartel de bomberos ocuparán un párrafo aparte por la valoración que harán al respecto.
La idea del alakismo será lograr a través de las delegaciones el crecimiento territorial con la descentralización del Municipio. La Salud principalmente sobre la situación y el mejoramiento de los CAPs y la Seguridad, son temas que están en la agenda de lo que se abordará y además adelantaron la creación de un refugio para mujeres víctimas de violencia de género.
Para finalizar, apuntaron sobre el análisis realizados sobre los 14 barrios populares de Altos de San Lorenzo en los que viven unas 5.180 familias, cerca 20.800 habitantes, la gestión de Alak pretenderá avanzar en la urbanización y sumarlos en las anteriores propuestas que buscan lograr una consolidación del casco y un crecimiento similar de estos barrios.