Así comenzó la historia de la empanada salteña que en Villa Elvira se saborea en 7 y 97

    La empanada salteña tiene un origen ligado a la historia y cultura de Salta, Argentina, y se considera un plato emblemático de la región. Su historia se relaciona con la influencia española, la adaptación a los ingredientes locales y la tradición familiar. 

   Comentaron historiadores que la empanada como tal tiene raíces en España, donde se introdujo la masa rellena la cual con el paso del tiempo y las influencias culturales fueron variando en su relleno.

   En el caso de las empanadas salteñas habría que apuntar en apellido Gorriti, debido a que la escritora salteña, Juana Manuela Gorriti, afirmó que su madre fue la inventora. La creación de la “Salteña” afirman que tuvo cuna en Bolivia pero que esa excursión histórica se debió, según la leyenda, por la introducción que señalaron a esta mujer salteña, cocinó en La Paz por el año 1830.

   De allí, surgió la idea de que ellas habrían introducido las empanadas en Bolivia.

En realidad, Cocina Ecléctica es una recopilación de recetas de los países en los que ella vivió (Bolivia y Perú, además de Argentina), de las cuales (212), todas sin excepción, fueron enviadas por amigas y conocidas.

   La Empanada Salteña tiene su día de festejo señalado como el4 de abril, en conmemoración a la asignación de fondos para la elaboración de empanadas para las tropas que regresaban de Tucumán.

   Ahora bien, si después estos datos y de imaginarte comiendo y disfrutando unas ricas empanadas salteñas, no tenés a donde llamar, NVE te recomienda el local de Barbara y David de 7 y 97.

    Vale recordar que para aquellos que piden envíos a domicilio, de lunes a sábados de 20 a 23, lo pueden hacer comunicándose al WhatsApp 221 6754385.

Comentarios