El Concejo Deliberante trata una importante ordenanza sobre el trabajo de los delivery en la ciudad

   Este viernes cuando el Concejo Deliberante platense vuelva a sesionar en la previa del receso de invierno, se espera una áspera discusión entre oficialistas y opositores en torno a un proyecto de ordenanza que presentó el concejal peronista, Cristian Vander, que pretende regular el trabajo de los repartidores de Pedidos Ya, Rappi y otras aplicaciones de delivery que operan en ciudad.

   La normativa establece “registrar el servicio de entrega a domicilio de productos a través de plataformas, conocidos comúnmente como delivery, incluyendo la actividad de transporte de productos, alimentos o bienes de consumo de los comercios asociados a dichas plataformas, para su entrega usuarios finales”.

   Aclara el proyecto que “estas plataformas estarán bajo la regulación de la Municipalidad de La Plata, conforme con las disposiciones de la presente ordenanza y las regulaciones complementarias” y agrega que “el alcance de la presente ordenanza abarca tanto a las plataformas digitales ya operativas como a las nuevas que deseen habilitarse para ofrecer servicios de entrega a domicilio en la ciudad”.

  Cristian Vander, concejal de Unión por la Patria, advirtió que “en 2022 sacaron una ordenanza en pleno gobierno de Julio Garro que nunca la pudieron implementar y ahora pretendían que lo haga el gobierno de Julio Alak” y asumió que “nosotros vamos con una ordenanza distinta que marca el primer paso importante que es registrar el trabajo de reparto, que es último eslabón que está roto”.

    En ese sentido, el concejal detalló que “estos trabajadores, al igual que los comercios de los cuales realizan el delivery están adherido a plataformas digitales. Es así, ni el gobierno anterior y hasta ahora el actual, la pudieron sacar adelante porque algo te falla; es por eso que insistimos con esta propuesta”.

   “Nuestra ordenanza apunta principalmente a registrar el trabajo que ya vienen haciendo y bancando a la organización de trabajadores que hoy están enmarcados en cooperativas de trabajo; donde ya ellos comenzaron a registrar a los delivery, registros, motos, etc.” subrayó.

    Por último, Vander aclaró que con la implementación de esta ordenanza, que fue acompañada por una amplia mayoría del sector en cuestión, quedará sin efecto otras ordenanzas que trata sobre el tema.

Comentarios