La alegría de la bachata, cumbia y merengue fueron parte del tratamiento que se realizó el pasado viernes en una sesión especial del Concejo Deliberante platense tras el pedido de reconocimiento a la labor cultural de una bailarina dominicana que lleva varios años trabajando en la ciudad.
Un proyecto de Decreto presentado por Cintia Mansilla, Fuerza Patria, declaró a la artista Lara Ferreyra como personalidad destacada de la Cultura platense.
La dominicana, platense por adopción, Lara Ferreyra, “es una artista que llegó a nuestro país a los 17 años en el 2001, con la ilusión de conocer el río marrón más ancho del mundo para luego enamorarse de la Argentina” dijo Mansilla.
Respecto a Ferreyra, la concejala afirmó que “con el ritmo en la sangre, criada al son de merengues y bachatas, busca trasmitir la alegría que el pueblo necesita”.
Lara Ferreyra, sostiene que “es lo que la gente necesita, bailar y divertirse, ese es el lema y mi esencia para con el público” y dijo que “la música fue la sanación de momentos difíciles y por ello aprovecho cada oportunidad donde me convocan para compartir con la gente, ya sea eventos privados, públicos, etc.
La dominicana fue parte de los festejos del aniversario de la ciudad y de la República de Los Niños, frente a más de 100 mil personas, un show que catalogó como “inolvidable” para su carrera musical y su vida personal.
Si bien en varias ocasiones Ferreyra se presenta sola con actuaciones de merengue, bachata y cumbia, en ocasiones la acompañan un conjunto música creado y coordinado por Darío Olmedo, Emiliano Gaspar y Elian Gabriel en teclados, Luciano e Ignacio Paredes en percusión, Hector Antonio Serante en bajo, Lautaro Szakjalicki en guitarra junto a Tiziana Garro, Hija de Lara, en coros.
“Nuestra querida ciudad capital, es faro en la construcción cultural, de la que las colectividades de naciones vecinas son parte fundamental” afirmó la concejal Mansilla y fundamentó para finalizar “Aunque nació en República Dominicana, Lara es platense de corazón y sostiene que se nacimiento artístico fue en La Plata.