A pocas horas del cierre de campañas para las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires, el candidato a diputado provincial del frente “Nuevos Aires”, Marcelo Peña, habló de sus propuestas y los tiempos de la política actual.
La alianza la integran el Partido Renovador Federal, la Unión Celeste y Blanco y Confianza Pública, lleva a la cabeza del frente libertario desligados de la figura de Javier Milei, al vicepresidente de la Cámara de Diputados Fabián Luayza (del bloque Unión Renovación y Fe) y a Gustavo Cuervo.
En La Plata, el abogado penalista y excandidato a intendente Marcelo Peña encabeza la lista de diputados por la Octava Sección. En las últimas horas también se sumaron a las filas de Nuevos Aires dos dirigentes del PRO, Adriana Cáceres (concejal de Pilar), y Alejandro Trotta, referente en Lomas de Zamora.
Se trata de espacios identificados como libertarios "blue" que ya integraron durante el 2023 La Libertad Avanza, pero ahora buscan construir su propio frente, con el PRO y una pata radical.
Al respecto, Marcelo Peña hizo nota: “Este es un honor para mí porque me hayan elegido, porque había puntos muy claros en los que estábamos en contra de La Libertad Avanza. Ni hablar del kirchnerismo de pura cepa, con el que vengo discutiendo desde hace años; aunque no siempre tuve las mismas diferencias con algunos sectores del peronismo, el platense ya está cansado de soportar esas divergencias permanentes”.
Peña manifestó que está “muy desencantado con La Libertad Avanza en La Plata”, porque “no representan a Javier Milei; es un rejunte de intereses que solo busca cargos. Uno está en ANSES, otro en PAMI, otro en un cargo nacional”.
En ese sentido, apuntó contra “el doble discurso” de quienes dicen representar al presidente: “A veces hay que cuestionar el doble discurso. No todo es transparente como se dice; se meten personas del PAMI para seguir robando desde el Estado. Eso es lo que no concibo: que le mientan al electorado diciendo que representan a Milei, cuando en realidad no tienen nada que ver con su plataforma electoral”.
Sobre su relación con el proyecto nacional, dijo que coincide con algunas de las propuestas del presidente Javier Milei, pero “no voy a ser obsecuente”.
“Me parece bien que algunos ministerios no tengan presupuestos desmesurados para sostener personal que no trabaja, los famosos ñoquis” uso como ejemplo el Ministerio de la Mujer “era un usufructo vitalicio de bolsillos ajenos” explicó para finalizar.