Ocurre en el Barrio de Salud

Habría contaminación del agua en el 8 de Marzo

En el barrio 8 de marzo, más conocido como el de Salud, en 8 entre 84 y 85, una vecina lleva dos años de intensas gestiones para que se resuelva la situación sobre la potabilidad del agua. Le encuentran sabor y  olor a combustible. Este semana la Defensoría del Pueblo emplazará a ABSA a tomar muestras y comprobar si es apta para consumo.

Silvia Nuñez, es parte de una de las primeras familias que llegaron al barrio, se comunicó con NVE para ampliar la información vertida por un medio de comunicación local que aludía sobre el tema.

Con un extenso expediente en mano, recibió al cronista y comentó que “me informaron desde la Defensoría del Pueblo que están emplazando a la empresa ABSA para que en la brevedad eleven un informe respecto a la potabilidad del agua”.

“Hace dos años que comenzamos con este calvario de tener que comprar agua para poder cocinar, vivir y tomar, porque el agua de canilla es intomable por el gusto a combustible que trae” comentó Silvia y agregó que “el expediente de reclamo lo inicié en la Defensoría del Pueblo de la Provincia, presentando mi queja respecto a la empresa y el servicio”.

“Realmente debo reconocer que ellos se movieron. Llegaron a la conclusión que el problema radica en la Estación de Servicios de 7 y 85, a la cual, a través, tanto de la Defensoría y la Autoridad del Agua, se los sometió a distintos pedidos de factibilidad de la empresa, y aún resta que entreguen informes sobre la impermeabilización de las cámaras o tanques de acopio” respondió la vecina.

A principio de 2022, La Autoridad del Agua le respondió a la dirección de Medio Ambiente de la Defensoría del Pueblo, que conduce el ex intendente de Brandsen, Gastón Arias, y esta le informó a la vecina que: “Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en virtud de haber recibido respuesta de la Autoridad del Agua con relación al posible derrame de hidrocarburos al acuífero freático. En tal sentido, según informa esa autoridad, se ha ordenado a la empresa contralante de esa estación de servicio su remediación, la cual ha comenzado en el mes de agosto de 2020. Debido a que el proceso de remediación aún no ha concluido al momento de emisión de la presente respuesta, se realizará una nueva solicitud de informes a la Autoridad del Agua en un plazo de 90 días.

Silvia recordó que ABSA realizó mediciones y testeos hace dos años por la denuncia que habían comenzado en la Defensoría “venía, cortaban el agua, sacaban muestras, volvía a cortar, estuvieron días haciendo ese trabajo y se concluyó que había que reparar los tanques subterráneos. Eso fue hace un tiempo, la Defensoría sigue pidiendo informes, pero algo frenó todo esto” especuló Silvia.

Como según adelantó Nuñez para finalizar, “se espera que en esta semana ABSA vuelva a verificar la potabilidad del agua, pero entendemos que deberían enviar al barrio, ya con estos antecedentes, camiones para dotar a los domicilios de agua”.

Comentarios