La MLP informó que cerca de 2mil vecinos accedieron a trámites en Nos Vemos en el Barrio

   El programa de la Municipalidad de La Plata “Nos vemos en el barrio”, que busca consolidar un Estado presente en cada rincón del partido, desembarcó ayer y hoy en Villa Elvira ofreciendo acceso a importantes servicios comunales, resolución de inquietudes y asesoramiento a más de 2 mil vecinos y vecinas.


   La propuesta impulsada por la gestión del intendente Julio Alak tuvo lugar en el espacio verde de avenida 7 y 90, donde se brindó la posibilidad de tramitar DNI, tarjetas SUBE y el boleto estudiantil, entre otras diligencias. Solo en esta edición, se gestionaron cerca de 400 DNI y unas 80 tarjetas SUBE.

    Además, cientos de vecinos y vecinas recibieron información para evitar ser víctimas de estafas digitales, concretaron consultas ante la Agencia Platense de Recaudación y la Dirección de Defensa al Consumidor, obtuvieron asesoramiento sobre regularización dominial y realizaron tests de orientación vocacional.

Por otra parte, se aplicaron alrededor de 100 vacunas de calendario, se ofreció atención odontológica a medio centenar de personas, más de 250 animales fueron vacunados contra la rabia y se desplegó la  Feria de la Economía Popular y el Registro de Unidades Productoras.

   También hubo orientación especial sobre trámites para adultos mayores y personas con discapacidad y asesoramiento jurídico en violencia por razones de género y sobre personería jurídica para asociaciones civiles, además de un stand específico para inquilinos.

    La iniciativa de la Secretaría de Coordinación a cargo de Luis Arias también incluyó cortes de pelo gratuitos de la Fundación Barberos Solidarios, con más de 200 personas atendidas, y una propuesta ambiental que contempló el armado de huertas comunitarias, promoción de reciclado y entrega de bolsas verdes.

    Asimismo, los frentistas de la zona pudieron inscribirse al Voluntariado Social y recibir información sobre los planes FinEs 2025, centros de formación profesional, consumos problemáticos, derechos de migrantes y uso medicinal y terapéutico de cannabis.

   Por último, en ambas jornadas se puso a disposición un espacio vinculado al Consejo Escolar con información y requisitos para aspirantes al listado oficial 2026, mientras que el equipo de asistencias comunitarias en seguridad llevó adelante actividades de difusión.

Comentarios