Tensa discusión entre los ediles de la oposición sobre el agua se disparó al tratarse el pedido de un vecina para que se convoque el Observatorio del Agua. Los ediles oficialistas y opositores se sacaron chispas en la sesión del jueves. La UCR y La Libertad Avanza fueron punzantes con sus aportes mientras que desde el oficialismo hicieron un repaso de las obras y les recordaron a sus pares que fueron parte de gobiernos que poco hicieron sobre el tema.
Al momento de tratarse el punto 14 del sumario de sesión, la presentación de una vecina, Andrea Oro, solicitando se convoque a una reunión extraordinaria del Observatorio del Agua abrió una tensa discusión en el Concejo Deliberante con varias chicanas por parte de los ediles presentes.
En este caso, la vecina pidió que el Concejo Deliberante convoque a una reunión extraordinaria del Observatorio del Agua, creado por ordenanza en el 2022 durante la intendencia de Julio Garro y vuelto a convocar en 2024 sin mayores novedades.
A partir de la lectura, el concejal Nicolás Morzone (PRO) pidió la palabra para respaldar el pedido y apuntó al presidente de la Comisión de Legislación, Juan Manuel Granillo Fernández, poniendo en duda que “lea este tipo de presentaciones porque ni siquiera lee las ordenanzas que presentamos, ni convoca las Comisiones”.
Convocado en los ataques desde el sector macrista, el uso de la palabra pasó a Granillo Fernández (Fuerza Patria), quien destacó en referencia a Morzone que “le gusta mucho hablar y poco hacer” y señaló que “a nosotros nos gusta hacer, el Gobierno provincial viene haciendo la obra de la planta potabilizadora en Punta Lara que mejorará el servicio a todos los platenses”.
Al respecto, Granillo Fernández argumentó obras y beneficios que se llevan adelante en la ciudad como el acueducto norte, recambio de cañerías y trabajos de bombeo. “Se están haciendo varias obras entre la Provincia, el Municipio y ABSA, una empresa que ha sufrido muchos años un déficit que se está revirtiendo”.
Guillermo Bardón (La Libertad Avanza) trajo a colación la situación de los depósitos de la República de Los Niños advirtiendo que “hemos denunciado la situación de reservorios del lugar. Fueron clausurados, se entregaba agua, todo sigue igual y poco se ha hecho”.
En cambio, la edil radical, Manuela Forneris retomó el tema ABSA y atacó al oficialismo Granillo Fernández, fustigó que “hacen oídos sordos” y apeló “los vecinos y los concejales acá sentados queremos que el Observatorio del Agua se ponga en funcionamiento”
Luego fue el turno de Belén Muñoz, hoy en La Libertad Avanza, ex PRO, quien apuntó en la necesidad de “proyectar la expansión de la red de agua”. En tanto, Mor Roig, ex Ari y el PRO, hoy de vuelta en el radicalismo, aprovechó los tiempos políticos para atacar al oficialismo provincial.
Su compañero de bloque, Diego Rovella insistió en la premisa de recorrer las obras de Punta Lara invitando al gremialista, Cristian Vander (Fuerza Patria) que oficie de nexo. Claro está, el peronista exigió la palabra y recogió el guante.
El edil del gremio de las telecomunicaciones, se excusó al momento de su relato de estar hablando con representantes del gremio de SOSBA e invitó a los ediles a recorrer la obra apuntando que “fue desfinanciada por el Gobierno Nacional y retomada por la gestión de Axel Kicilof”.
“Quedensé tranquilos que la visita está prevista” y recordó para “No se paró solamente con el Gobierno de Milei (Javier) sino que también algo pasó con el gobierno de María Eugenia Vidal, que varios de los que están acá fueron parte, aunque hoy cambian de bloque, no sabés si eran parte del gobierno de Garro (Julio), eran de Vidal, o están en otro lado”.
“Si bien Vidal (María Eugenia) no la paró, la saboteó. Los invito a recorrer la planta del Bosque. Allí deben funcionar 4 bombas y una de respaldo, cuando se fue la Gobernadora solamente andaba una” y finalizó “le hago un reconocimiento a los trabajadores sanitaristas que recuperaron esas máquinas, cuando muchos que fueron parte del gobierno de “la leona”, de Garro, hoy están sentados acá”.