Vecina da clases, hace rifas y hasta una colecta para poder publicar su libro de poemas

Clases de apoyo
Clases de apoyo
Valeria contando su experiencia en Radio Universal FM
Valeria contando su experiencia en Radio Universal FM

   Valeria Federizzi es una luchadora de la vida que siempre remó contra las adversidades que le presentó su salud y supo imponerse para seguir plasmando sus sueños. Trabaja desde su hogar en 116 y 78, en donde brinda clases particulares y empuja un viejo anhelo en donde pretende plasmar en un libro de poemas su recorrido por la vida.

    Valeria nació con varios problemas de salud, principalmente en la médula espinal, que le valieron intervenciones y tratamientos médicos que le permitieron, con el paso de los años, lograr una movilidad reducida.

   Da clases de apoyo escolar, educación no formal, desde su casa. Escribe desde que tiene memoria y, según aporta, “quiero plasmar el sueño que siempre tuve desde que empecé a volcar en un papel lo que se me vino a la cabeza”.

   Cuando parecía que se encaminaba a plasmar la primera edición y trabajaba en varios proyectos de ayuda social, un nuevo problema de salud la obligó a tomarse un tiempo prolongado. Los tratamientos volvieron a impedirle el desarrollo de otras tareas y se tuvo que enfocar en recuperar la salud. “Es una recuperación lenta” definió.

   Este parate le permitió terminar un manuscrito al cual llamó “De Tinta y Pensamiento”. Sobre este trabajo, Valeria dijo que “son alrededor 50 poemas que escribí en el transcurso de un año” y aclaró que “los comencé a desarrollar desde el año pasado (2024) y los continué post internación”.

   “Es un libro que hice con mucho esfuerzo” afirmó la escritora y aclaró que “todos hablan de mí, de mi vida”. La descendiente de una familia de comerciantes, hermana del medio, y orgullosa tía de cuatro sobrinos, observó que para plasmar este material invitó a familias y a sus alumnos a aportar su granito de arena.

   Federizzi destacó que el libro incluye dos poemas aportados por alumnos que se animaron a escribir. “Estoy intentando publicar el material” mencionó y resumió que “la edición tiene un costo muy elevado que lo quiero costear con rifas y aportes de personas allegadas que van a colaborar a través de una cuenta virtual que armamos para la ocasión” advirtió.

    Sus trabajos están plasmados en las redes sociales bajo el nombre “Aula particular La Plata” para aquellos interesados en seguir a Valeria en donde están los medios de ayuda para que pueda plasmar su labor.

    La vecina del barrio cercano al Club Villa Elvira, reconoció que “es muy importante para mí poder publicar este trabajo. Pasé tiempos muy duros, con varias internaciones, este es un proyecto muy querido y soñado de poder realizar”.

    Para colaborar con las rifas y la colecta que está organizando, aquellos interesados se pueden comunicar al 221 314 – 1081.

   “Si bien tengo uno de mis poemas que resume mi historia, este que te voy a pasar tiene que ver con mis estudiantes y su realidad. Y es uno de mis poemas más importantes” redondeó la vecina que dejó un trabajo para finalizar.

La Generación de los Chicos Muelle.

 

En la orilla del mundo, 

donde susurra el agua secretos olvidados, 

los Chicos Muelle navegan en sueños flotantes, 

hijos del vaivén, cimientos flojos, 

que se elevan hacia cielos abiertos 

y se sumergen en mares profundos de saber.

 

Ojos llenos de horizontes, manos listas a construir, 

desafían la rigidez de lo conocido, 

su educación no está escrita en piedra, 

sino en las olas eternas que nunca cesan. 

 

Las mareas son sus maestros, 

enseñan la belleza del cambio constante, 

la permanencia en el movimiento, 

la fuerza en la flexibilidad.

 

No buscan tradiciones inquebrantables, 

sino la frescura de ideas nuevas, 

cimientos flojos que no son debilidad, 

sino libertad para navegar sin encallar.

 

Bajo cielos abiertos y tablas crujientes, 

discutiendo sueños y teorías, 

construyen puentes tambaleantes pero firmes, 

equilibrados con creatividad y colaboración.

 

El error es aliado y no enemigo, 

nudo fuerte en la red que tejen con sabiduría. 

Hablan el idioma de estrellas y vientos, 

de corrientes que llevan y traen lo esencial.

 

No se aferran a lo permanente; saben que todo es ciclo, 

que el verdadero saber fluye y se adapta. 

 

Con corazones de agua y mentes de aire, 

los Chicos Muelle buscan lo infinito: 

la profundidad del mar y la vastedad del cielo, 

en esa unión encuentran su esencia.

 

No temen a la incertidumbre; saben que allí habitan 

las mayores revelaciones. 

 

Sobre cimientos flojos nos muestran hoy: 

el aprendizaje es viaje sin fin,  

una danza eterna con el universo.

 

 

Comentarios