Docente que cruzó Los Andes dio una charla en escuela de Altos de San Lorenzo

Adriana Geymonat
Adriana Geymonat
Cuadro de Da Silva
Cuadro de Da Silva

La docente de La Plata Adriana Geymonat, participó de una charla en la Escuela 22 de Altos de San Lorenzo donde compartió con los alumnos y alumnas pormenores del cruce de Los Andes a lomo de mula que realizó. Contó experiencias, el recorrido que hicieron y contestó varias preguntas. Le obsequiaron un cuadro del artista local Luis “Arará” Da Silva.

Adriana Geymonat compartió el viernes una charla con alumnos y alumnas de la escuela ubicada en 22 y 76, en donde contó su admiración por José de San Martín, el recorrido que hizo junto a otros exploradores para realizar el cruce de los Andes y mostró a varias facetas de su travesía.

El recorrido de Geymonat tras las huellas sanmartinianas le ha significado ya un reconocimiento materializado en varias distinciones. En septiembre de 2020, la Comisión de Homenaje a la Marcha de San Lorenzo le otorgó a Adriana el título de "Maestra Sanmartiniana", una distinción que desde 2004 reconoce a educadores de todo el país.

Además, la destacaron como una "incansable difusora de la Patria Sanmartiniana, transcriptora infatigable de las actas de la Familia San Martín y eficaz colaboradora de nuestras instituciones".

   Un mes después, en octubre del mismo año, Geymonat marcó otro hito al convertirse en la primera mujer civil en ser nombrada Granadera del Escuadrón de Granaderos Reservistas y Honorarios del General San Martín, en reconocimiento a su compromiso con la difusión de los valores del Libertador.

   En marzo de 2022, el Concejo Deliberante de La Plata la declaró "Vecina Destacada" y desde la oficina porteña de Naciones Unidas también le enviaron un diploma para celebrar sus logros. El Instituto Nacional Sanmartiniano designó a Geymonat como "Abanderada de los Andes", distinción entregada por el presidente de la institución y teniente coronel retirado Claudio Morales Gorleri.

El viernes, la docente visitó la escuela de Altos de San Lorenzo en donde contó su experiencia en replicar los seis pasos de la Cordillera de los Andes por los que San Martín y su ejército en donde se aventuraron en su gesta por la independencia de Chile.

Una vez finalizada la charla, el grupo de docentes y cuerpo directivo, obsequiaron a la expedicionaria un cuadro pintado por el reconocido artista platense, Luis “Arará” Da Silva que sorprendió a la sanmartiana que agradeció el gesto y también se comunicó con el pintor para felicitarlo por la obra.

Artista local del barrio del club Tricolores
Artista local del barrio del club Tricolores

Comentarios