La obra hidráulica trajo beneficios a los vecinos de la zona, pero las roturas en el pavimento ponen a los frentistas de Barrio Jardín en alerta. Señalizaron los baches con ramas y piden soluciones inmediatas. Voces oficiales apelan de que es una obra provincial y que la empresa prestaría debe ser quien ejecute los arreglos.
Meses atrás, el Municipio y la Provincia, avanzaron en una importantísima obra hidráulica en Barrio Jardín e infraestructura con la concreción de un conducto hidráulico y la colocación de nuevos sumideros para posibilitar el normal escurrimiento de agua hacia la cuenca del Maldonado.
Estos trabajos contribuyeron en reducir el anegamiento causado por las lluvias, generando importantes beneficios ambientales y sociales para la comunidad, de acuerdo a la información brindada en oportunidad de las obras, por voceros oficiales.
Se instalaron cañerías premoldeadas de 1.000 metros de diámetro sobre diagonal 682 y diagonal 620, junto con la construcción de nuevos sumideros abarcando Barrio Jardín, Infraestructura y el 19 de Febrero.
Terminada esta importante obra de infraestructura, los vecinos del Barrio Jardín comenzaron a notar el desmoronamiento del piso y la aparición de pozos debido al sovocamiento del suelo. De esta manera, los frentistas notaron la rotura del asfalto sobre Diagonal 686, sobre la 117 y también sobre calle 88.
Mary, es vecina del lugar quién comentó que “les mando estas fotos para mostrar cómo están las calles de Barrio Jardín, en 88 e 117 y 118, pero también siguen las roturas en todos los lugares en donde la empresa puso los caños gigantes para sacar el agua de Infraestructura”.
Al respeto, agregó que “yo llame y le mande varias veces a la Delegada (María Elizabeth González) y me dice que lo tiene que arreglar la empresa que lo hizo desde Provincia”.
A todo esto, la vecina comentó que, a partir de dichos de terceros, la empresa “no está contestando sobre el tema y no hay fecha de arreglo”.
“Hace más de un mes y medio que empezó a romperse y llegan hasta los caños las roturas ya no sabemos cómo circular”.
“En Barrio Jardín empieza en 88 y Diag. 690 y sigue hasta 117 y 88, ahí todo destruido luego va hacia 117 y Diag. 686 y termina en 116 y 85” opinó.
Los frentistas, ante la demanda y la falta de respuestas decidieron colocar ramas, postes, y palos con baldes para evitar que desprevenidos automovilistas se queden encajadas en las calles del barrio.